Tlajo actualiza sus Planes Urbanos con participación ciudadana

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Martes 20 de mayo de 2025
Tlajo actualiza sus Planes Urbanos con participación ciudadana
La ciudadanía podrá opinar sobre el futuro urbano y ambiental del municipio
El gobierno apuesta por una ciudad sustentable, ordenada y con visión de futuro
Ante los retos derivados del acelerado crecimiento urbano en los últimos 25 años, el Gobierno de Tlajomulco ha iniciado el proceso de actualización de los planes parciales de desarrollo urbano, a través de la Coordinación General de Gestión del Territorio de Obras Públicas.
René Caro Gómez, coordinador del área, explicó que esta iniciativa responde a la instrucción del alcalde Gerardo Quirino y tiene como objetivo atender problemáticas como el transporte público deficiente, la gestión inadecuada del agua y el abandono de viviendas en diversas zonas del municipio.
El proceso se realizará de forma participativa, iniciando con una primera fase denominada Foros de Opinión, en la que se consultará a la ciudadanía directamente en calles, colonias y fraccionamientos de las ocho regiones en que se divide el municipio. Esta etapa se llevará a cabo durante dos semanas, permitiendo a las personas expresar su opinión sobre el desarrollo urbano: qué ha funcionado, qué no, y cuáles son los principales desafíos a futuro.
Además, se organizarán foros especializados con la participación de universidades, cámaras industriales, colegios de ingenieros, arquitectos y urbanistas, con el fin de enriquecer el análisis técnico desde distintas perspectivas expertas.
Una vez recopilada la información, se elaborará una propuesta técnica para la actualización de los planes parciales, proceso que tomará entre dos y tres meses. Posteriormente, dicha propuesta se someterá a consulta pública formal, para recoger observaciones de la ciudadanía, especialistas y sectores interesados.
“A partir de la información que recojamos —que será muy valiosa para el trabajo técnico que realizaremos— vamos a elaborar una propuesta de actualización de los planes parciales”, detalló el funcionario.
Caro Gómez destacó la relevancia que esta actualización representa para el futuro urbano de Tlajomulco, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en los distintos foros y encuestas que se habilitarán en todo el municipio.
“Es fundamental que todas y todos se enteren y participen. Haremos uso de redes sociales, páginas web y canales oficiales para difundir esta información. Su opinión es lo más valioso para nosotros”, concluyó.
El dato:
Modalidades de participación ciudadana:
* Mesas de Opinión Presenciales
Se instalarán en las ocho regiones del municipio y estarán operando durante un periodo de dos semanas.
* Kioscos informativos en lugares de alta afluencia
Ubicados en supermercados, mercados, plazas y otros sitios concurridos los fines de semana.
* Encuesta digital
Disponible a través de las redes sociales y canales oficiales del Gobierno de Tlajomulco.