Da resultados positivos oasis instalado por Tlajo en La Primavera

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Jueves 17 de abril de 2025
Da resultados positivos oasis instalado por Tlajo en La Primavera
Un lince, una manada de coyotes y zorrillos, así como una gran cantidad de aves, fueron captados en video dirigiéndose hacia el oasis
Ha dado resultados positivos el oasis instalado por especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), en la zona afectada por el incendio del pasado 7 de marzo, en el bosque de La Primavera, con el fin de que la fauna tenga acceso al agua en el polígono siniestrado.
Tras realizar la instalación de este oasis, los especialistas colocaron una cámara trampa para poder observar el movimiento de los ejemplares en la zona cercana al oasis.
Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco, mencionó que «para sorpresa de nosotros, dos días después del incendio, que todavía estaba humeando y caliente el suelo, pudimos ver cómo un lince caminaba por la cañada y se dirige directamente hacia el oasis. También encontramos a una manada de coyotes, alcanzamos a ver que hay machos y hembras; también vimos zorrillos y muchas aves».
Agregó que «al segundo día después del incendio los animales ya están regresando a la zona que fue afectada, por eso es muy importante tener cuidado en dónde colocar los oasis, para evitar que los animales lleguen a la parte baja».
Cayo Cervantes recomienda a la población abstenerse de realizar actividades que pueden perturbar la zona, ya que «los animales se están moviendo en la zona en horarios en que la gente normalmente llega a hacer ejercicio, y esto ocasiona que los animales se tengan que mover a otro lugar. Es importante no llevar mascotas, evitar generar ruido y no andar en bicicleta, para que el bosque se pueda volver a regenerar».
Todos los ejemplares de fauna silvestre juegan un papel importante dentro del ecosistema, ya sea como dispersores de semillas o como controladores de la población de algunas especies que pudieran considerarse como plagas.
Luis Alberto Cayo señaló que es importante no intentar capturar a los ejemplares, no agredirlos y no colocar agua o alimento en la zona de interfase urbano forestal.
La UNASAM exhorta a los ciudadanos para que en caso de avistar ejemplares de fauna silvestre lastimados o débiles en las zonas urbanas, deberán comunicarse a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al 33 31 38 30 98, para poder dar un tratamiento adecuado y que el ejemplar pueda regresar a la vida libre.