CONTIENE TLAJOMULCO TRANSMISIÓN DEL DENGUE

CONTIENE TLAJOMULCO TRANSMISIÓN DEL DENGUE

BOLETÍN INFORMATIVO

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 27 de junio de 2024

 

En lo que va del año se han confirmado únicamente tres casos de dengue no grave en el municipio; actualmente se trabaja en el programa de recolección de cacharros y llantas

 

Lava, tapa, voltea y tira es la estrategia más efectiva para prevenir la reproducción del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

 

Además, el Gobierno Municipal, en coordinación con la Región Sanitaria XII de la Secretaría de Salud Jalisco, mantiene activo un programa de recolección de cacharros y fumigaciones totalmente gratuito a través de la TlajoApp. De enero a lo que va de junio, se han recogido 217 toneladas de cacharros, así como 6 mil 60 llantas en 85 intervenciones.

 

“El combate del dengue es prioritario para nosotros, los trabajos inician desde enero con programas permanentes de descacharrización que es la principal actividad que se tiene, para evitar casos de dengue”, explicó Francisco Meléndez Ruiz, director de Servicios Médicos Municipales.

 

“En las zonas de mayor densidad poblacional tenemos el mayor riesgo, como es la zona Valle, por lo general también el trabajo de la descacharrización se dificulta porque son hogares donde la gente sale a trabajar y las casas quedan solas, pero normalmente es la zona que más nos impacta”.

 

En lo que va del año únicamente han sido confirmados tres casos de dengue no grave y fueron en el mes de abril, lo que posiciona a Tlajomulco como uno de los municipios con la tasa de contagios más baja del estado.

 

Meléndez Ruiz aclaró que en el caso del Aeropuerto Internacional de Guadalajara donde suele predominar la presencia de zancudos, éstos no son de la especie Aedes Aegypti, sino Culex, la cual no transmite el dengue. Añadió que el vector del dengue solamente se reproduce en agua limpia y en calma.

 

“El dengue está en casa, por eso insistimos con el lava, tapa, voltea y tira, eso siempre nos ha dado muy buenos resultados, el no tener objetos que recolecten agua limpia evitará que se reproduzca el mosco, el mosco puede estar durante meses en forma de huevecillo y en las primeras lluvias se reproduce”, concluyó el funcionario.

 

 

Prevención de Dengue

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.