Lugares a visitar

 

1. Ribera de Cajititlán

La Ribera de Cajititlán se localiza al sur de la Área Metropolitana de Guadalajara y a diez minutos del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo.
La Laguna de Cajititlán descansa rodeada por cinco pueblos típicos mexicanos, guardianes de una gran diversidad de tradiciones que lo hacen un lugar único, esta región se proyecta como uno de los principales destinos turísticos de la ciudad.

Visitando sus poblados  encontrarás artesanías típicas, también podrás disfrutar de refrescantes paseos en lancha saliendo desde el nuevo malecón de cajititlán y su entorno natural ofrece atracciones como los humedales, santuario de gran diversidad de aves migratorias y el Cerro Viejo; encontrarás el mayor número de edificaciones que complementan la Ruta Franciscana y la principal celebración religiosa en honor a los Santos Reyes.

 

2. Laguna de Cajititlán.

La Laguna de Cajititlán se localiza a 25  Km al sur de la área metropolitana de Guadalajara en el municipio de  Tlajomulco, con aproximadamente 11 kilómetros de largo por 5 de ancho y una profundidad media de 2.5 m; con su clima semi-cálido resulta ideal apreciar sus bellos paisajes y hermosos atardeceres. La Laguna está rodeada por cinco pueblos típicos mexicanos que preservan cada uno sus tradiciones San Juan evangelista, San Lucas Evangelista, San Miguel Cuyutlán, Cuexcomatitlán y Cajititlán.

 

3. Malecón de Cajititlán

En la localidad de Cajititlán, bordeando la Laguna de Cajititlán, se ubica un Malecón donde podrás apreciar un bello paisaje y hermosos atardeceres.  Consiste en un andador de aproximadamente 200 metros de longitud, conformado por una escollera que se adentra en la laguna, donde se ubica el faro; embarcaderos donde podrás disfrutar de los paseos en lancha; locales comerciales donde encontrarás comida típica y deliciosos platillos;  un ágora cultural donde se han desarrollado numerosos eventos como la Gala del Mariachi, Encuentro de Rondallas, Final de Señora Jalisco, entre otros.
El Malecón de Cajititlán es un lugar donde la belleza arquitectónica y paisajística se entrelaza con las tradiciones.

 

 

 

Malecón de Cuexcomatitlán

El nuevo malecón de Cuexcomatitlán es ideal para caminar en familia, disfrutar de la gastronomía local y  frescos paseos en lancha.

 

4. Ruta Franciscana

Ven y descubre el conjunto arquitectónico de capillas y hospitales edificados durante los siglos XVII y XVIII, legado histórico que dejaron los indígenas guiados por frailes franciscanos,  actualmente conocido como “Ruta Franciscana”. Estas obras son consideradas de gran valor dentro de la arquitectura colonial religiosa.

 

5. Cerro Viejo

Declarado área natural protegida en el mes mayo del 2013 es un cerro que por su altura (2,960 mts.) es la segunda cima con más altura en el estado, en el abundan los árboles de encino y roble. Existen dos vías de accesos uno por el poblado de San Miguel Cuyutlán y San Lucas Evangelista.  Cerro Viejo es una opción muy recomendable para los excursionistas que disfrutan de las caminatas, bicicleta de montaña y vehículos motorizados 4 X 4 (motocross y enduro).
Sendero “Los Sauces”

 

 

6. Artesanías Populares (TLALLIART)

Tlajomulco es hogar de grandes maestros de la artesanía, entre las técnicas más reconocidas encontramos la crin de caballo, el tejido de tule, la soga para charrería, el barro bruñido y la piedra de basalto; en el interior de los poblados mágicos que rodean la Laguna de Cajititlán encontramos los talleres de apróximadamente  de 200 artesanos.

 

 

7. Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla.

Construido en 1966 se localiza en el interior del territorio del Municipio de Tlajomulco, Es el tercer aeropuerto más ocupado de México, solo después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional de Cancún y el segundo más ocupado en términos de carga aérea. Esta integrado por la Terminal 1, 2 y la  de carga. Esta  a cargo de 5 aerolíneas que conectan con 25 ciudades dentro del país.

 

8. Gastronomía Típica.

Al visitar la Ribera de Cajititlán podrás disfrutar de los deliciosos antojitos representativos de este Municipio, como son los dulces prehispánicos que se elaboran en el centro de Tlajomulco, la tradicional Birria de San Miguel Cuyutlán y las carnitas que encontramos principalmente en los pueblos  Cuexcomatitlán y Cajititlán.

 

9. Centro Administrativo de Tlajomulco CAT.

En el año 2012 se  inaugura las nuevas oficinas de gobierno en el denominado Centro Administrativo de Tlajomulco que se enmarca dentro del primer proyecto público-privado que realiza un Municipio de México. En él están consolidadas las principales dependencias de atención al ciudadano creando así una atmosfera de negocios y calidad de atención para nuestra población y los visitantes.

 

10. Celebración de en honor a los Santos Reyes

Costumbre que perdura por más de 400 años y se considera la principal festividad religiosa en la región, llena de tradición y color, congrega durante el mes de enero más de 1 millón de visitantes en Cajititlán.

 

Celebración en honor a la Inmaculada Concepción.

Ven y descubre la tradicional fiesta de la Inmaculada Purísima Concepción del Templo del Hospital de la Cabecera Municipal, celebrada  del 29 de noviembre al 8 de diciembre, entorno a esta festividad existen tradiciones como la cofradía, los arcos de evangelización, las veladas  y  las bodas indigenas.

 

12. Museos y Galerías

Casa de Cultura “Francisco Sánchez Flores”. Esta construcción adquirida por el ayuntamiento en el año 1985 alberga la Escuela Municipal de Ballet de Tlajomulco, las oficinas del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Tlajomulco y algunos de los talleres de la Red Municipal de Talleres Artísticos.

Galería “Sixto Ibarra”, localizada dentro de la Casa de la Cultura. Esta galería es utilizada para la exposición de artes plásticas de autores destacados tanto locales como foráneos.

Casa de Cultura de San Agustín. En este espacio se localiza el “Museo Arqueológico de San Agustín”, el cual muestra alrededor de 250 piezas de obsidiana, arcilla y piedra de basalto localizadas en el municipio. En este lugar también se imparten diversos talleres de la Red Municipal de Talleres Artísticos del municipio.

 

Museo Arqueológico de San Agustín.

En San Agustín hay vestigios arqueológicos. Con los objetos  recogidos se formó un museo. Fue profesionalmente acondicionado y dispuesto de manera agradable. Los objetos clasificados por su material, son:

Piedra: metates; ceremoniales, domésticos, guilanches. Molcajetes con figuras zoomorfas. Gran cantidad  de piezas de obsidiana: núcleos de talla, cuchillos prismáticos, puntas de proyectiles (flechas), raspadores pectorales etc.

Cerámica: urnas funerarias, ollas, copas, cuencos, platos. Varios tecomates. Malacates con figuras y formas diversas. Cuentas de collares. Sellos o pintaderas. Figuras humanas y zoomorfas. Representaciones de dioses y personales.

Concha: pectorales, adornos

Metal: cascabeles agujas, cincel.

El recorrido al museo nos permite conocer y reconocer las raíces y cultura; así como apreciar la belleza mágica del mundo indígena.

En el encontraras piezas arqueológicas descubiertas en la región del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Ubicación: San Agustín. Dirección: Pedro Loza 127 Col. Centro. Teléfono: (33) 36940407.

 

13- Ruta de Restaurantes Campestre.

Tlajomulco es una zona  que alberga los principales restaurantes campestres de la Área Metropolitana de Guadalajara, dichos establecimientos se encuentran distribuidos a lo largo de dos de las principales vías de acceso al municipio las cuales son Av. López Mateos Sur y Carretera Chapala.

 

14.- Centros Comerciales Diferenciados

La Gourmetería.

La Gourmetería, un concepto revolucionario: todo un centro comercial dedicado exclusivamente a la recreación y el placer. La Gourmetería es la manera más segura y conveniente para disfrutar lo mejor de la ciudad: cines, gastronomía para todos los gustos, bares… Todo, con solo cruzar la puerta.
Contacto:
Tel. (33) 3898 6000
http://www.lagourmeteria.com.mx/
Av. López Mateos Sur 1710
Zona El Palomar

Las Plazas Outlet.

Un centro comercial que sigue con la tendencia atractiva de este concepto nuevo en nuestro país.
Los outlet permiten un área de oportunidad enorme tanto para clientes como visitantes.
Las Plazas Outlet Guadalajara es el tercer outlet en el país. Ha tenido un éxito sin precedente al ofrecer las mejores marcas nacionales e internacionales con increíbles descuentos.
Contacto:
buzonoutletguadalajara@cabimail.com.mx
http://www.lasplazasoutletgdl.com.mx
Horarios de la Plaza: Lunes a Domingo de 11:00 Hrs - 21:00 Hrs
33 36 86 7844 / 33 36 86 7847
Tlajomulco de Zúñiga, prolongación Av. López Mateos, Zona conurbada de la ciudad de Gdl.

Platza Outlet del Calzado

En este centro comercial se ofrece las mejores marcas de calzado.
Marcas de calzado como:
Steve Madden                               Crocs                                 Lady Paulina
Nine West                                      Crabtree                            Lobo Solo
Perugia                                           Cream Soda                      Cactu´s Desert
Cloe                                                 Flexi                                   Mini Burbujas
Capa de Ozono                              Gosh                                  Mosca
Carlo Rosseti                                  Calzado Elefante             Outlet Deportes
Skechers                                          Hamilton
Charly                                              Infankids
Coqueta y Audaz                           Jarking
Contacto:
plazaaoutletsur@hotmail.com
Tel. 32-71-58-38
http://www.outletdelcalzado.com
Prolongación López Mateos Sur # 7023 Col. San Agustín