44.- ¿Desglosa topes para contratación de deuda pública?
Ingresar a: http://www.tlajomulco.gob.mx/transparencia-ciudadana en el Menú de temas publicamos Gaceta municipal y marco normativo, hacer click en “Leyes”
En el listado de leyes aplicables, podrá descargar la Lay de Deuda del Estado de Jalisco y sus municipios: http://www.tlajomulco.gob.mx/transparencia/articulo-8/Leyes-y-reglamentos-federales-estatales-y-municipales-aplicables
NOTA: El artículo 5 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios., establece el monto máximo permitido para la contratación de deuda municipal:
“Artículo 5º.- El Estado, previa autorización del Congreso del Estado, podrá contratar deuda directa en los términos de esta Ley, hasta por el monto neto del 10% del importe total de sus respectivos presupuestos de egresos autorizados por el ejercicio fiscal en el que se contrate el crédito, sin considerar los recursos obtenidos de los mismos…
Los municipios podrán contratar deuda directa en los términos establecidos en los párrafos anteriores, cuando así lo autorice el Ayuntamiento por mayoría simple de sus miembros, o con el acuerdo de las dos terceras partes cuando el empréstito trascienda el periodo de la administración municipal…”
45 al 54
La publicación sobre el estado de la deuda se realiza a través de distintos documentos. El más importante es el estado de la deuda que publicamos en: http://www.tlajomulco.gob.mx/transparencia/articulo-8/Balances-Cuenta-Deuda.
En los archivos mensuales se actualizan rubros como: institución acreedora, tipo de financiamiento, monto de contratación, monto dispuesto, fechas de inicio y vencimiento, tasa de interés, destino, saldo mensual, amortización, etc.
No obstante, publicamos otro tipo de aspectos sobre la deuda que podrán ser localizados en: el “Presupuesto 2015 metodología IMCO” publicado en: http://www.tlajomulco.gob.mx/transparencia/articulo-8/Presupuesto#p2015 en las pestañas 14 y 15 se publica información adicional sobre de la deuda.
De manera adicional, se publica el monto anual destinado a deuda en la pestaña 1 del “Presupuesto 2015 metodología IMCO” publicado en: http://www.tlajomulco.gob.mx/transparencia/articulo-8/Presupuesto#p2015
55.- ¿Desglosa pago de adeudos fiscales anteriores (ADEFAS)?
En el “Presupuesto 2015 metodología IMCO” publicado en: http://www.tlajomulco.gob.mx/transparencia/articulo-8/Presupuesto#p2015 en la pestaña 20 se publica el presupuesto por el objeto del gasto, y los últimos 2 conceptos identificados con las partidas 9900 7 9910 se publica la información sobre ADEFAS.