Tlajomulco impulsa la reforestación colorida en la Ribera de Cajititlán

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Sábado 27 de septiembre de 2025
Tlajomulco impulsa la reforestación colorida en la Ribera de Cajititlán
Con la plantación de diversas especies de árboles, las jornadas buscan fortalecer el turismo y la imagen de las localidades ribereñas
Con el objetivo de fortalecer la identidad, el turismo y el entorno natural de la Ribera de Cajititlán, se llevaron a cabo las jornadas de Ribera de Colores en las localidades de Cajititlán, Cuexcomatitlán, San Miguel Cuyutlán, San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista.
Esta iniciativa contempla la plantación de árboles de especies como tabachines rojos, naranjos, mandarinos, primavera amarilla, rosa morada y galeana, con el propósito de embellecer los malecones y entornos ribereños, al tiempo de reforzar su vocación turística.
En los arranques participaron alumnos de la Universidad de Guadalajara, servidores públicos, ciudadanos y distintas dependencias municipales, quienes unieron esfuerzos para dar vida a este proyecto ambiental.
El director del Consejo Municipal del Deporte (Comude), Jesús Alejandre Mendoza, destacó la importancia de vincular la reforestación con el Medio Maratón de Tlajomulco, que este año celebra su décimo aniversario. Recordó que esta justa deportiva ha sido comparada con rutas internacionales, como la de Venecia, gracias a su recorrido junto a la laguna y entre paisajes naturales únicos. Con la reforestación, afirmó, se refuerza ese entorno para que siga siendo motivo de orgullo en Tlajomulco.
“Cajititlán será el marco para un escenario perfecto en estos diez años del medio maratón. Tenemos una ruta increíble, en la cual salimos desde Cuexcomatitlán y terminamos en Cajititlán. Lo que estamos haciendo hoy es pensar a futuro. Qué gran visión tuvieron al vincular este proyecto, porque el próximo año la meta, la salida y todo el recorrido estarán muy coloridos con estos arbolitos tan bonitos que forman la Ribera de Colores”, expresó Alejandre.
Por su parte, la síndico municipal Thania Edith Morales Rodríguez subrayó el compromiso de la administración con la preservación de la ribera y el fortalecimiento del turismo local. Señaló que sembrar un árbol es un acto noble que trasciende generaciones y que la Ribera de Cajititlán debe consolidarse como un detonante turístico, no solo para Tlajomulco, sino también a nivel nacional e internacional.
“No es un compromiso que tenga que ver únicamente con el resultado del domingo 5 de octubre, sino que vamos a aprovechar el Medio Maratón para sentar condiciones y bases que conviertan a la ribera en un detonante del turismo local, nacional e incluso internacional”, añadió.
Jesús Alejandre Mendoza y Thania Morales agradecieron el apoyo de patrocinadores como la empresa Skarch y la embotelladora Aga, así como la colaboración de ciudadanos y dependencias municipales. Este proyecto busca dejar una huella positiva y permanente en beneficio de la sociedad.
El dato
- La reforestación se realiza como parte de los preparativos del Medio Maratón de Cajititlán, que este año celebra su décimo aniversario y es considerado uno de los más emblemáticos del municipio y de Jalisco.