Tlajomulco construye Plan de Desarrollo Urbano con la participación ciudadana

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Domingo 31 de agosto de 2025
Tlajomulco construye Plan de Desarrollo Urbano con la participación ciudadana
Más de mil ciudadanas y ciudadanos han compartido sus perspectivas para el crecimiento del municipio
La Coordinación General de Gestión del Territorio y Obras Públicas del Gobierno de Tlajomulco avanza hacia una nueva etapa en la creación de los planes parciales de desarrollo urbano, incorporando activamente la visión y las propuestas de las y los vecinos del municipio.
Durante los foros de opinión organizados recientemente, más de mil ciudadanas y ciudadanos, así como instituciones, empresas, gremios profesionales y trabajadores del municipio, compartieron sus perspectivas sobre el futuro del desarrollo urbano en Tlajomulco.
René Caro Gómez, coordinador de Gestión del Territorio y Obras Públicas, explicó que toda la información recabada será integrada en la siguiente fase del proceso: la consulta pública oficial.
“Lo primero que nos encargó el presidente municipal, Gerardo Quirino, fue que todos los procesos que llevemos a cabo —obra pública, abastecimiento de agua y planes parciales— los hagamos de cerca con la gente. Que todo sea a partir de acuerdos, consensos e información clara para que las decisiones se tomen junto con la ciudadanía”.
Los temas más recurrentes en los foros fueron: seguridad, abasto de agua potable, movilidad, mercados públicos, espacios recreativos y control de incendios, desafíos que se han acentuado tras el crecimiento urbano acelerado de los últimos 25 años.
La propuesta de planes parciales será elaborada en un lapso de tres meses y presentada para dictamen ante el Gobierno del Estado, el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
“Lo que buscamos con estos planes parciales es que siga habiendo inversión, que más familias lleguen a Tlajomulco y que el municipio continúe desarrollándose, pero de manera ordenada y sustentable. Queremos orientar e impulsar el crecimiento de Tlajomulco con responsabilidad”, subrayó el funcionario.
Finalmente, se destacó que la estrategia contempla la gestión permanente de recursos públicos y privados, incluyendo esquemas financieros innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible del municipio.
El dato:
- Los planes parciales serán presentados ante el Gobierno del Estado, Imeplan y Semadet.
- Las mesas de opinión se realizaron en las 8 regiones del municipio y a través de una encuesta digital.
- Los planes buscan un crecimiento ordenado y sustentable a partir de censos poblacionales.