Tlajo y UdeG unen esfuerzos para ampliar oferta educativa

Boletín Informativo
Guadalajara, Jalisco. Jueves 05 de junio de 2025
Tlajo y UdeG unen esfuerzos para ampliar oferta educativa
El proyecto es impulsado por el alcalde Gerardo Quirino en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco, el GAP y el ejido El Zapote
Se instalaron tres mesas de trabajo y en un mes se hará una evaluación de los avances
Con el objetivo de ampliar el acceso a la educación media y superior en Tlajomulco, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez se reunió con la rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, el director del GAP, Raúl Revuelta Musalem, y las autoridades ejidales con la presencia de la presidenta Evangelina Vega y Nicolás Vega Pedroza; en un encuentro en el que compartieron la visión de atender la creciente demanda educativa.
El alcalde expuso las condiciones favorables que tiene el municipio para incrementar la oferta universitaria, principalmente en el rubro aeronáutico y las industrias que lo rodean, ya que en Tlajo se ubica el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), y también es el municipio con mayor crecimiento poblacional en la región.
Como parte de la reunión y ante la buena aceptación que tuvo el planteamiento de Gerardo Quirino, se establecieron tres mesas de trabajo para comenzar a “tallar lápiz” y analizar las aristas y posibilidades de crecimiento y desarrollo. Los temas para revisar serán: la oferta educativa, las modalidades y la temporalidad. Se tiene previsto que, en un mes, se evalúen los avances al respecto.
Las condiciones para que dentro de poco se concrete esta ampliación de la oferta universitaria son favorables, pues el proyecto es apoyado por los sectores gubernamental, académico, empresarial y social.
Una de las propuestas presentadas es la construcción de una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), aprovechando la cercanía con la terminal aérea y el desarrollo económico y tecnológico que vive la región.
“La educación es la base para construir un mejor futuro para todas y todos. Agradezco la disposición de la rectora Karla Planter y reafirmo nuestro compromiso de trabajar en equipo para impulsar una educación accesible, de calidad y con visión de futuro”, señaló Gerardo Quirino.
“Esta posibilidad de instalar mesas con el único objetivo; ya tenemos nuestro Centro Universitario de Tlajomulco y, ¿qué posibilidad podemos lograr coadyuvando con el Ejido El Zapote y su gran disposición, también, en cuanto a los espacios físicos? Los terrenos —en particular los que hay pegados al aeropuerto—, cómo poder tener una extensión para buscar hacer un traje a la medida a esta lógica que estamos teniendo, y que tengamos jóvenes con estas formaciones; y que además este Sistema Dual, que tanto ha funcionado últimamente, pudiera incluso ser un tema atractivo tanto para empresas como para el Grupo Aeroportuario del Pacífico: tener jóvenes que estén estudiando, pero al mismo tiempo ya entrando a tareas para las que no es sencillo encontrar perfiles. Creo que es ganar-ganar.”
Junto con el alcalde y la rectora estuvieron presentes el secretario general de la UdeG, César Barba; el vicerrector académico e investigador, Jaime Andrade Villanueva; la directora general del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG, Margarita Hernández Ortiz; el rector del CUTlajo, Guillermo Gómez Mata; el rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Marco Antonio Pérez; el abogado general de la UdeG, Carlos Trejo; la responsable del Modelo Dual de la UdeG, Leticia Leal Moya; la regidora Violeta Vega; el coordinador general estratégico de Gestión del Territorio y Obras Públicas, René Caro Gómez.