TLAJO REFORESTARÁ MIL 250 HECTÁREAS EN 2024

TLAJO REFORESTARÁ MIL 250 HECTÁREAS EN 2024

BOLETÍN INFORMATIVO

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 23 de junio de 2024

 

El programa contempla la plantación de 50 mil árboles y el lanzamiento de más de 200 mil bombas de semilla, para que Tlajomulco sea un municipio más verde

 

Arrancó en Tlajomulco el Programa Anual de Reforestación 2024, cuya finalidad es la de convertir a Tlajomulco en un municipio más verde, realizando reforestación con especies nativas en parques lineales, glorietas, camellones, parques ecológicos y áreas naturales protegidas.

 

En el periodo de junio a agosto de este año, se tiene proyectada la plantación de 50 mil árboles, con un estimado de 250 hectáreas reforestadas, lo que es el equivalente a dos parques Metropolitanos. También se tiene contemplado el lanzamiento de más 200 mil bombas de semillas de diferentes especies, para reforestar las zonas de difícil acceso en bosques de pino, pino encino y bosque tropical caducifolio, con una meta de mil hectáreas reforestadas.

 

Gerardo Rafael Trujillo Vega, presidente municipal interino de Tlajomulco mencionó que la finalidad de este programa es “darle vida a nuestra tierra para lograr un futuro más verde y sostenible para todos nosotros”. Agregó que “rehabilitar nuestras áreas verdes no solo nos ayuda a proteger nuestra biodiversidad, sino también que nos ayuda a combatir el cambio climático y generar mejores condiciones de vida para todos”.

 

El arranque se llevó a cabo en el Parque Ecológico del fraccionamiento Cuatro Estaciones, ubicado sobre la avenida Valle Dorado Cuatro Estaciones al cruce con Valle de Panamá, en el fraccionamiento Cuatro Estaciones.

 

Juan Manuel Hernández Encarnación, director de Ecología y Protección Ambiental informó que “estamos dando inicio al programa de reforestación del año 2024 en un lugar emblemático (…) porque hace dos años rescatamos este lugar, lo transformamos en esto que ustedes ven. Era un lugar abandonado en donde había los riesgos de la inseguridad”.

 

La sustentabilidad urbana es una tarea prioritaria dentro de las políticas ambientales del municipio. Se espera que Tlajomulco se transforme en una ciudad sustentable para obtener una mejor calidad de vida y reducir la huella ambiental, capturando el CO2 de la atmosfera en biomasa a través de las reforestaciones urbanas.

 

Hernández Encarnación invitó a los tlajomulquenses para que se mantengan atentos a la programación de estas jornadas y se sumen a esta labor en sus comunidades. Agregó que “estos árboles son de especies muy virtuosas, independientemente de la belleza que representa un árbol, de la sombra que nos provee, nos da muchos beneficios, por eso los invito a que cuidemos este lugar y que hagamos un pacto gobierno y ciudadanos, para que esto se consolide y pronto tengamos hecho una realidad este primer parque ecológico del municipio”.

 

En el acto protocolario también estuvieron presentes Lizbeth Santillán Regalado, regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente y Sustentabilidad; José Luis Ochoa González, secretario general del Ayuntamiento; Jorge González Morales, Coordinador General del Gabinete de Infraestructura y Servicios Públicos; Miguel Castañeda Agüero, coordinador general de Construcción de Comunidad; Adrián Castillo Ávila, Supervisor General Operativo de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal y José Juan Rangel Torres, fiscal ambiental de Tlajomulco.

 

 

Arranque de Reforestación Cuatro Estaciones

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.