Tlajo, el único municipio de la AMG con certificación en urgencias médicas

Tlajo, el único municipio de la AMG con certificación en urgencias médicas

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Domingo 31 de agosto de 2025

 

 

Tlajo, el único municipio de la AMG con certificación en urgencias médicas

 

 

El proceso de atención es de acuerdo con la norma internacional ISO 9001:2015

 

Esta norma avala la calidad y seguridad del servicio que se brinda a la ciudadanía

 

En su compromiso por brindar una respuesta rápida y eficiente en la prevención y atención de emergencias, el Gobierno de Tlajomulco trabaja de manera constante en la mejora de la calidad y seguridad de los servicios médicos de urgencias. Esto se logra mediante el uso de herramientas y tecnología de nivel internacional, lo que lo convierte en el primer municipio del Área Metropolitana de Guadalajara en alcanzar esta distinción.

 

Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajomulco, sumó esfuerzos con la Dirección de Salud Pública Municipal con el objetivo de obtener la recertificación del proceso de atención en urgencias bajo la norma internacional ISO 9001:2015. Esta norma avala la calidad y seguridad del servicio brindado a las y los ciudadanos.

 

Guillermo Ruiz Esparza Cruz, jefe de Auditoría Médica del Gobierno de Tlajomulco, compartió que actualmente Tlajomulco es el único municipio del Área Metropolitana de Guadalajara que cuenta con esta certificación en el procedimiento de urgencias.

 

“Ya estamos certificados. Es más, somos el único ayuntamiento de toda la zona metropolitana y casi te aseguro que de todo Jalisco que cuenta con una certificación internacional en un proceso tan importante como es el de urgencias”, afirmó.

 

De acuerdo con Ruiz Esparza, esta certificación tiene un impacto directo en la ciudadanía, ya que permite optimizar recursos, garantiza una atención de máxima calidad a los pacientes y facilita al personal de salud un mejor control, en apego a la norma mexicana del expediente clínico.

 

El jefe de Auditoría también explicó que algunos de los indicadores evaluados para esta certificación son: la infraestructura, el equipamiento, el suministro de medicamentos y la capacitación profesional del personal. Posteriormente, se examina que todos los procesos operen de forma óptima.

 

En lo que va de 2025, la Dirección de Salud Pública ha brindado un total de 65 mil 556 servicios médicos, con un promedio superior a 5 mil pacientes atendidos por mes en las tres unidades médicas municipales: Cruz Verde Santa Fe, Agaves y Tlajomulco Centro.

 

Finalmente, Ruiz Esparza destacó que, gracias a la suma de esfuerzos y a los resultados obtenidos en los últimos años, se plantean nuevos retos, entre ellos, la incorporación de más procedimientos bajo estándares de calidad certificados.

 

“Este equipo de trabajo ya está buscando la manera de incorporar otro procedimiento. En este caso, podría ser urgencias o el área prehospitalaria. Es decir, esto no se acaba, continúa y sigue avanzando. Viviremos ese mismo proceso con otro de nuestros servicios. No solo urgencias, sino también otros que se integren de forma normativa”.

 

El Dato:

 

  • Tlajomulco es el único municipio certificado en atención de urgencias en el Área Metropolitana de Guadalajara.
  • La Dirección de Salud Pública ha brindado un total de 65 mil 556 servicios médicos en lo que va de 2025, con un promedio superior a 5 mil pacientes atendidos por mes.
  • El municipio cuenta con tres unidades médicas ubicadas en Santa Fe, Agaves y la Cabecera Municipal.

 

Re Certificación Servicios Médicos Municipales

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.