Tlajo busca garantizar precios justos para maíz blanco

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Jueves 27 de febrero de 2025
Tlajo busca garantizar precios justos para maíz blanco
Se trata de un esquema de participación tripartita entre el municipio, el estado y la industria
En Tlajomulco suman más de 6 mil 500 productores del campo que dependen de la actividad agropecuaria y su desarrollo es clave para la economía y la identidad del municipio, afirmó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez.
En reunión con el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, en la sede de la Fiesta Internacional del Caballo (FICTlajo Electrolit 2025), el primer edil destacó que Tlajo será el primer municipio del país en garantizar la cobertura de precios para el maíz blanco, lo que implica dar el primer paso para generar certidumbre y motivar a los productores a seguir cultivando su tierra.
Gerardo Quirino explicó que este es un esquema de participación tripartita, entre el municipio, el estado y la industria, con el objetivo de garantizar un precio base para minimizar riesgos en la comercialización de la cosecha.
“Tlajomulco quiere ser el primer municipio que ponga el ejemplo en tener un esquema de coberturas, un esquema de coberturas financiado por el municipio, el estado y el sector privado. Vamos a invertirle aproximadamente diez millones de pesos para que ustedes tengan precios de garantía claros y puedan programar sus producciones y que sea eso el piso del valor que tengan sus producciones y a partir de ahí, pues pueda costar más, nunca menos, la tonelada. Es un tema, creo importante, que desde el municipio se va a plantear y queremos ser este referente para que ustedes tengan sus costos de garantía y estas coberturas, para poder tener claridad en esta volatilidad que luego tiene el costo del maíz”, describió el alcalde.
Además, Gerardo Quirino anunció que habrá una fuerte inversión para fortalecer el módulo de maquinaria para el campo, al tiempo que se ofrecerán a los productores créditos a pagar sin intereses y una inversión de 8.6 millones de pesos en programas de apoyo agropecuarios como la rehabilitación de suelos, la campaña de sanidad animal, la tecnificación para el campo, la Expo Agrícola 2025, caminos saca cosechas y el mantenimiento de bordos y canales.
El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar intensamente para que el campo de Tlajo siga siendo fuerte, productivo y rentable. El campo, dijo, es el corazón de Tlajomulco.
El dato:
- Los apoyos a productores de maíz incluye la entrega de semillas para garantizar su producción con una inversión de 3.5 millones de pesos y cuyo beneficio será para 800 agricultores.