Tlajo alista albergues por casos de deportación

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Lunes 27 de enero de 2025
Tlajo alista albergues por casos de deportación
Gerardo Quirino abrió la posibilidad de ofrecer empleos a migrantes pertenecientes a México, incluso de otros países, siempre y cuando su situación migratoria y jurídica lo permita
Con la finalidad de reforzar y proteger los Derechos Humanos de migrantes en Tlajomulco, el gobierno municipal impulsa diversas acciones de la mano del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Personas Refugiadas (ACNUR) y de la Organización Internacional de Migrantes (OIM).
En coordinación con esta última, Tlajo implementa el modelo “Ventanilla única de atención a personas migrantes”, a través de la cual se otorga información orientada a las necesidades específicas de esta población con la canalización asertiva hacia las dependencias capaces de dar solución real a cada uno de los requerimientos en materia de regularización, movilidad en tránsito o servicios asistenciales, brindando, en un solo lugar, toda la información necesaria para una migración inclusiva, segura y ordenada.
Al respecto, el alcalde de Tlajo, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, detalló que, ante las posibles deportaciones masivas, procedentes de Estados Unidos, el municipio está preparado con dos albergues que estarán operando en coordinación con el Sistema DIF Tlajomulco, los cuales se ubican en cabecera municipal y en Hacienda Santa Fe.
“Tenemos un convenio que firmamos con la asociación de migrantes para que el municipio pueda brindar lo que a nosotros corresponda. Tenemos un plan de promoción económica de empleos, porque hoy tenemos mucha oferta laboral en nuestro municipio y para poder ofertarlo también a nuestros migrantes, es decir, toda la solidaridad a nuestros paisanos y aquí en Tlajomulco estará con los brazos abiertos”, detalló el alcalde.
La oferta laboral vigente contempla empleos industriales del ramo tecnológico y manufactura, principalmente en las empresas que están asentadas en Tlajo, y en caso de que se requiera, Gerardo Quirino planteó la posibilidad de llevar a cabo ferias del empleo para migrantes mexicanos y extranjeros, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales y jurídicos.
Desde Tlajomulco se trabaja en una estrategia en conjunto para implementar una Comisión Interdisciplinaria de asuntos binacionales y migratorios, la cual atenderá de forma integral a las personas que lleguen al municipio, priorizando el respeto a los Derechos Humanos de las personas migrantes.
Además, en vinculación con Instituto Nacional de Migración (INM), Tlajo cuenta con una campaña de voluntariado para brindar apoyo en la recepción de personas repatriadas desde Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
El dato:
Refugio temporal ubicado en Hacienda Santa Fe
Capacidad:
15 hombres
15 mujeres
Refugio temporal en Cabecera Municipal
Capacidad:
10 mujeres
30 hombres