Tlajo abre oportunidades laborales para grupos en condiciones vulnerables

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Miércoles 29 de octubre de 2025
Tlajo abre oportunidades laborales para grupos en condiciones vulnerables
Gerardo Quirino impulsa la inclusión con la Feria Nacional del Empleo, donde empresas y gobierno suman esfuerzos por un Tlajo más justo y solidario
Con el compromiso de construir un municipio más equitativo y solidario, el Gobierno de Tlajomulco, encabezado por Gerardo Quirino Velázquez Chávez, realizó la Feria Nacional del Empleo para Grupos Vulnerables Tlajomulco 2025, un espacio de inclusión laboral organizado en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y diversas dependencias municipales.
Durante el evento, el alcalde destacó que esta iniciativa representa una oportunidad real para transformar vidas, al abrir las puertas del empleo formal a personas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad y buscan mejorar su calidad de vida.
“Tlajomulco, en los últimos años, ha sido el principal generador de empleos en nuestro estado y no es la excepción ahora. La mayoría de las empresas que hoy participan están asentadas en el municipio y ofrecen empleos de calidad, mejor pagados y cercanos a los domicilios de la gente. Eso es lo que queremos: desarrollo con sentido humano”, subrayó.
La feria estuvo dirigida a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, jóvenes, migrantes y población en proceso de reinserción social, con el objetivo de fortalecer la equidad y reconstruir el tejido social a través del trabajo digno.
Quirino Velázquez resaltó que uno de los programas más significativos de su administración ha sido el de apoyo a personas preliberadas y liberadas, que les brinda una segunda oportunidad de vida mediante la vinculación laboral y el acompañamiento psicosocial.
Por su parte, el director operativo del Servicio Nacional de Empleo en Jalisco, Sergio Antonio Anaya Martínez, destacó que la suma de voluntades entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil es clave para construir una comunidad más inclusiva y con igualdad de oportunidades.
“Tenemos 23 empresas participando, además de nuestra bolsa de trabajo, en una feria dirigida a grupos vulnerables, personas que enfrentan barreras para acceder a un empleo. No olvidemos que el trabajo es un derecho, y estamos aquí para defenderlo y acompañarlos en cada paso hacia una vida laboral más digna”, señaló.
La presidenta del DIF Tlajomulco, Bianca Sunderman Arriero, reconoció la importancia de articular esfuerzos con el sector empresarial para abrir oportunidades a quienes más lo necesitan. Subrayó que el DIF ofrece atención especializada a personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidad, brindándoles herramientas para fortalecer su autonomía y bienestar.
“Desde el DIF seguiremos gestionando convenios y alianzas que amplíen las oportunidades laborales y de desarrollo, siempre trabajando con el corazón por delante y cerca de la ciudadanía”, afirmó.
A su vez, la coordinadora general de Potencia Económica, Lizbeth Santillán Regalado, destacó que esta feria responde a la instrucción directa del presidente municipal de generar más y mejores empleos para las y los tlajomulquenses. Agradeció la colaboración de las dependencias municipales, estatales y federales, así como de las empresas participantes, por abrir espacios laborales a personas pertenecientes a grupos vulnerables.
El evento contó con la participación del DIF Tlajomulco, el Instituto de la Mujer, el CENDI Municipal, la Dirección de Diversidad Sexual y el Servicio Nacional de Empleo, que de manera conjunta ofrecieron vacantes, asesoría y acompañamiento para facilitar la vinculación laboral de los asistentes.
El Dato
- Más de 300 vacantes ofertadas para distintos perfiles laborales.
- Participación de 23 empresas con compromiso social.
- Dirigida a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, jóvenes, migrantes y población en reinserción social.
- Coordinación entre el Gobierno Municipal, el Servicio Nacional de Empleo y dependencias de Tlajomulco.

