Reduce Tlajo tiempo de respuesta en Macrosimulacro

Reduce Tlajo tiempo de respuesta en Macrosimulacro

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 29 de abril de 2025

 

Reduce Tlajo tiempo de respuesta en Macrosimulacro

 

  • Más de 20 mil personas se sumaron a la maniobra de prevención

 

Reduce Tlajomulco el tiempo de respuesta en el ejercicio de evacuación en el marco del Primer Macrosimulacro Municipal «Tlajomulco prevenido ante los desastres». En 3:22 minutos se logró la evacuación de más de mil 200 personas, entre servidores públicos y contribuyentes, sustancialmente menor en comparación al tiempo registrado en el anterior ejercicio.

 

En el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT), sede del Gobierno de Tlajomulco, en punto de las 11:30 horas se activaron las alarmas, por lo que elementos de la Brigada Interna de Protección Civil activaron el protocolo de evacuación.

 

Este ejercicio de prevención fue establecido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, bajo la hipótesis de Hipótesis de un sismo magnitud 8.1, profundidad de 11.3 km con epicentro en 19.341° N, -105.138°W, en la plataforma continental, frente las costas del Estado, a 15.38 km al suroeste de Careyes, La Huerta, Jalisco.

 

Poco más de 20 mil personas se sumaron a la participación en este ejercicio, que se llevó a cabo en consonancia con el Macrosimulacro Nacional, cuya principal intención de llevar a cabo la práctica de simulacros, es fomentar en las personas la cultura de la autoprotección y fortalecer las capacidades de reacción de las personas, así como de las brigadas internas de las empresas, planteles escolares y edificios públicos ante un siniestro.

 

Salomón Molina Zamora, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, señaló que esta reducción de tiempo fue «gracias a la capacitación que hemos tenido con los brigadistas internos de las unidades administrativas y los edificios públicos».

 

Agregó que «siempre hay que estar preparado para en caso que suceda algún desastre, por lo que es sumamente importante participar en este tipo de ejercicios».

 

Bajo la coordinación de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, dentro del territorio municipal participaron en este ejercicio: 13 edificios públicos municipales como el Mini Cat del Valle, Mini Cat Higuera, la Comisaría/Base Central de Protección Civil, el DIF de cabecera, el CENDI, así como casi un aproximado de 90 empresas del sector privado, entre parques industriales y centros comerciales, además se sumó el Hospital Regional de Zona 180 del IMSS y diversos planteles educativos como el CUTlajo, el Instituto Tecnológico de Tlajomulco Jalisco, la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana y el COBAEJ de San Miguel Cuyutlán.

 

Primer Macrosimulacro Municipal Tlajomulco 2025

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.