Integran comité que dará continuidad a elección de Fiscal Ambiental

El presidente municipal Salvador Zamora tomó protesta a los integrantes electos por insaculación
BOLETÍN INFORMATIVO
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 7 de junio de 2019
Hoy quedó integrado el comité de evaluación y seguimiento a la protección del ambiente en el municipio de Tlajomulco. La primera tarea de este órgano es continuar con el proceso que se sigue en el Gobierno de Tlajomulco para la elección del Fiscal Ambiental de esta municipalidad.
Una de las facultades del comité es proponer al presidente municipal un dictamen en el que se incluyan cinco propuestas para la designación del titular de la Fiscalía Ambiental de Tlajomulco. El presidente municipal, Salvador Zamora Zamora, hizo un llamado ante el proceso para elegir al Fiscal Ambiental.
“Se abre una nueva convocatoria donde habrá nuevos aspirantes seguramente y yo lo que les pido es que seamos muy conscientes de las decisiones que vamos a tomar, finalmente lo que este comité determine irá a la aprobación del pleno del Ayuntamiento y yo espero que lo hagamos con conciencia”.
En la integración del comité participan un mínimo de seis vocales ciudadanos que se caracterizan por ser especialistas en materia de medio ambiente y fungen como representantes de las organizaciones medioambientalistas. Los ciudadanos fueron electos a través de una convocatoria en el que debieron cumplir diferentes lineamientos.
El Comité tiene una participación activa en el proceso para elegir al Fiscal Ambiental. Este viernes concluye el periodo para recibir la documentación de los aspirantes a Fiscal Ambiental de Tlajomulco. El próximo 10 de junio se efectuará un examen de oposición, y el 14 se publicarán los resultados para la posterior designación del titular de la Fiscalía especializada en medio ambiente.
Además, este comité es un órgano de consulta permanente de naturaleza ciudadana y de integración abierta que coadyuvará con el municipio en la deliberación, colaboración y propuestas en materia de medio ambiente, así como del desarrollo sustentable y sostenible.
“Quiero de verdad pedirles que nos ayuden a hacer un trabajo profesional, autónomo, enérgico, que nos permita tomar las mejores decisiones orientadas finalmente a mejorar el ambiente de nuestro municipio”.
Otras facultades del Comité son: emitir recomendaciones, estudios y opiniones en materia de medio ambiente; participar en la elaboración de planes, programas y políticas públicas en materia de ecología y fortalecer la participación organizada de la sociedad en el municipio y en la atención de problemas ambientales.
PARA SABER:
Integrantes del Comité:
Nombre
Cargo
Institución que representa
Salvador Zamora Zamora
Presidente del Comité
Presidente Municipal de Tlajomulco
Arturo Curiel Ballesteros
Secretario Técnico
Profesor Investigador Universidad de Guadalajara (U de G)
Verónica Mariana Delgado Carrillo
Vocal Institucional
Regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente y Ecología
Jesús Ernesto Naranjo Castañeda
Vocal Institucional
Director General de Protección y Sustentabilidad Ambiental
Gilberto Villalpando Piña
Vocal Institucional
Fiscal Ambiental de Tlajomulco
José Samuel Gutiérrez Valdez
Vocal Ciudadano A
Instituto Tecnológico de Tlajomulco
Cristian Brígido Rivera Ibarra
Vocal Ciudadano B
Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Región Valles
Roberto Maciel Flores
Vocal Ciudadano A
Profesor investigador del CUCBA de la Universidad de Guadalajara (U de G)
María Isabel Becerra Rodríguez
Vocal Ciudadano B
Instituto Tecnológico de Tlajomulco
Javier Parra Rodríguez
Vocal Ciudadano A
Investigador y asesor del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
Mariano Beret Rodríguez
Vocal Ciudadano B
Investigador en temas ambientales del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)