Gerardo Quirino cumple compromiso con obra estratégica

Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Jueves 20 de marzo de 2024
Gerardo Quirino cumple compromiso con obra estratégica
La renovación de la calle Flaviano Ramos permitirá el desahogo de las vialidades en la cabecera, así como evitar el desbordamiento del arroyo
La intervención era una demanda constante de los vecinos
Con una inversión de 13.5 millones de pesos, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, junto con vecinos de la cabecera, dieron el banderazo inicial para los trabajos de renovación en la calle Flaviano Ramos, una de las principales vialidades y también una de las peticiones más constantes de los habitantes.
“Más allá de esta leyenda, que significa el compromiso que uno debe de tener cuando le dan esta alta distinción de poderlos representar como su presidente, más allá de la leyenda, es una demanda de muchos años. Esta calle es una salida importantísima aquí de la Cabecera, está devastada, el arroyo está todo descuidado, resquebrajado, no tiene continuidad, se desborda el agua y lo que pasa es que todas las familias, en cada temporal, ya están esperando ver cómo van a estar mitigando la serie de problemáticas que trae tener una calle en estas condiciones. Lo que vamos a hacer con esta inversión de 13.5 millones de pesos es que vamos a acomodar para que esta calle quede en las mejores condiciones, que sea una vía no rápida, efectivamente hay que ver la posibilidad y la justificación técnica para poner algunos topes, que estén las banquetas amplias e incluyentes”, expresó el alcalde.
Los trabajos de renovación de la calle Flaviano Ramos comprenden desde Escobedo hasta 2 de Abril, con una longitud de 450 metros lineales, explicó el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, quien detalló que “vamos a cambiar el drenaje, el agua potable y obviamente vamos a renovar toda la superficie de rodamiento. Vamos a hacer una calle tranquilizada, que, aunque sí se permite el tráfico vial, vamos a hacer énfasis en el tema de la peatonalización, entonces vamos a cambiar y renovar banquetas, vamos a hacer un andador lineal. Cruzando la avenida vamos a hacer una zona 30, una plazoleta para generar un espacio de convivencia entre el vehículo local que se tiene y la parte peatonal”.
Esta obra, que se prevé esté lista antes del periodo de lluvia, también contempla la limpieza del canal y el control de escurrimientos para evitar futuras inundaciones y que son una de las principales demandas de la ciudadanía.
El dato:
Esta obra forma parte de un proyecto integral para la cabecera municipal, en esta primera etapa las acciones serán:
- Rehabilitación de la superficie de rodamiento
- Renovación de redes hidrosanitarias
- Banquetas amplias y accesibles
- Señalética horizontal y vertical
- Incorporación de alumbrado público
- Construcción de jardineras y sembrado de arbolado