Capacitan a policías de Tlajo sobre bienestar emocional y mental

Capacitan a policías de Tlajo sobre bienestar emocional y mental

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. 06 de abril de 2025

 

 

Capacitan a policías de Tlajo sobre bienestar emocional y mental

 

 

Con la finalidad de procurar el bienestar emocional de los oficiales, para mejorar la calidad en la prestación de los servicios y dar cumplimiento a la agenda de cercanía impulsada por el Gobierno de Tlajomulco, la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco a través del área de Profesionalización, llevó a cabo una capacitación en materia de salud mental y Síndrome de Burnout, dirigida a más de 760 policías de esta corporación.

 

Esta capacitación busca como objetivo brindar herramientas para identificar, prevenir y manejar el estrés laboral, fortaleciendo así la salud mental y el rendimiento en el servicio, partiendo de la premisa de que un policía mentalmente sano es un policía más fuerte, más efectivo y más preparado para enfrentar los desafíos de su labor.

 

Quienes se dedican al servicio policial enfrentan situaciones de alto estrés todos los días, pues su trabajo implica riesgo, presión y una enorme responsabilidad, lo cual puede afectar el bienestar emocional y mental de los elementos.

 

Eduardo Alonso Silva Ibarra, Comisario de la policía de Tlajomulco mencionó que «tenemos un programa donde vamos a atender el Síndrome de Burnout en nuestros elementos, toda vez que los eventos traumáticos que vive el policía en el día a día estos van causando trastornos emocionales que deben ser atendidos, para que podamos tener un cuerpo de policía con mayor integridad y pueda brindarle una mejor atención al ciudadano».

 

El Síndrome de Burnout o agotamiento profesional se manifiesta con cansancio extremo, falta de motivación, irritabilidad, dificultad para concentrarse e incluso síntomas físicos, como dolores de cabeza o trastornos del sueño.

 

Silva Ibarra indicó que para obtener un diagnóstico para poder realizar las intervenciones «se les realiza un cuestionario para ver qué nivel tienen y con base en él se hacen terapias individuales o grupales (...) nos tenemos que preocupar por nuestros policías, por su estado emocional».

 

Muchas personas lo padecen y no se dan cuenta, pero el riesgo más grande es que si no se atiende a tiempo, puede afectar no solo su desempeño laboral, sino también su vida personal y su salud a largo plazo.

 

Esta capacitación fue llevada a cabo en las instalaciones del auditorio del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), por instructores de la empresa Humancore. En el acto protocolario estuvo presente Eduardo Alonso Silva Ibarra, comisario de Tlajomulco y Elizabeth Bugarín González, directora técnica jurídica de la Oficialía Mayor del Gobierno de Tlajomulco.

 

Capacitan a policías de Tlajo sobre bienestar emocional y mental

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.