Arranca campaña antirrábica con 2 mil vacunas en Tlajomulco

Arranca campaña antirrábica con 2 mil vacunas en Tlajomulco

Boletín Informativo

 

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Martes 30 de septiembre de 2025

 

 

Arranca campaña antirrábica con 2 mil vacunas en Tlajomulco

 

 

La campaña de vacunación se realizará semanalmente en cinco localidades distintas del municipio, con el objetivo de que todas las mascotas estén protegidas contra esta enfermedad

 

La Unidad de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco (UNASAM) anunció el arranque de la Campaña Antirrábica 2025, que se llevará a cabo en diferentes localidades del municipio y será totalmente gratuita para perros y gatos. Además, se impartirán charlas sobre tenencia responsable para fomentar un mejor cuidado de las mascotas.

 

Samara Razo Sánchez, jefa de Control y Maltrato Animal de UNASAM, destacó la importancia de vacunar a los animales de compañía contra la rabia en este tipo de campañas, ya que se trata de un virus que puede presentarse en ellos y que comúnmente se transmite por fauna silvestre.

 

“Es muy importante que cada año vacunemos a nuestras mascotas contra esta enfermedad, y lo podemos hacer en estas campañas que son totalmente gratuitas (…) La cifra de vacunas que vamos a aplicar es ilimitada para los perritos y gatitos que alcancen a llegar. Contamos con aproximadamente 2,000 dosis totalmente gratuitas para los ciudadanos de Tlajomulco”.

 

El horario de la campaña de vacunación será de 11:00 a 15:00 horas, los días sábados en las siguientes colonias:

 

  • 04 de octubre: Agaves.
  • 11 de octubre: Santa Fe.
  • 18 de octubre: Emperadores.
  • 25 de octubre: Lomas del Mirador.

 

Cabe destacar que también se cuenta con vacunas contra la rabia en las instalaciones de Control Animal de la Cabecera Municipal, ubicada en Camino La Cañada 1500, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, y en el Centro Multidisciplinario de El Valle, en el mismo horario.

 

Los requisitos para la vacunación son que la mascota esté sana, tenga al menos dos meses de edad y no haya recibido alguna otra vacuna en los 15 días previos. Asimismo, se recomienda llevar la cartilla de vacunación para mantener un mejor control de cuidados.

 

A pesar de que la rabia es una enfermedad viral de la que no se han presentado casos clínicos recientes en perros o gatos, la jefa de Control y Maltrato Animal de UNASAM explicó que los posibles síntomas visibles en un caso de rabia son: salivación excesiva, agresividad, miedo, hidrofobia, intolerancia a la luz, convulsiones o parálisis.

 

De igual manera, alertó que en caso de que una mascota ataque a un humano, se debe atender de inmediato la herida y acudir al centro de salud más cercano; posteriormente, realizar un reporte de agresión a través de Atención Ciudadana o la app Connectlajo, para que la Jefatura de Control Animal resguarde y mantenga al animal en observación durante 10 días, periodo en el que se revisan posibles signos o síntomas.

 

El dato

 

  • La campaña contempla un aproximado de 2,000 vacunas contra la rabia para perros y gatos.
  • La ruta incluye cinco colonias del municipio.
  • Para mayores informes, puede comunicarse a las páginas oficiales del Gobierno de Tlajomulco o a través de las redes sociales oficiales de UNASAM.

 

Campaña de vacunación antirrábica

Ayúdanos a difundir estos y otros servicios en redes sociales.