En Tlajomulco deseamos acercar el conocimiento y los espacios de recreación a todos nuestros ciudadanos, por eso, el Paseo de la Fauna Mexicana convierte a la Avenida Adolf B. Horn en un museo público al alcance y disfrute de toda la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Carnívoro bípedo con cola larga y pesada, brazos pequeños pero sorprendentemente fuertes. Durante mucho tiempo fue el mayor carnívoro de su ecosistema, era capaz de alcanzar una velocidad de 40 km por hora.
Largo: hasta 12.3 mts.
Alto: 4 mts.
Peso: 6 a 8 toneladas
Alimentación: carnívoro
Eras: cretácico tardío
O "Lagarto de pico curvo", presentaba un pico ganchudo y sin dientes. Por detrás de este poseían una gran cantidad de dientes que usaba para moler su alimento. Se cree que su arco nasal sostuvo una bolsa de piel la cual podía llenar de aire para hacerla sonar.
Largo: 9 mts.
Alto: 4 mts.
Alimentación: herbívoro
Eras: cretácico superior
Distribución: norteamérica
Este herbívoro caminaba en posición cuadrúpeda pero podía erguirse en sus dos patas traseras, es conocido por su cresta distintiva, en forma de hacha y hueca. Se han encontrado restos de él en Baja California y en Coahuila.
Largo: 9 a 16 mts.
Peso: 6 a 23 toneladas
Alimentación: herbívoro
Eras: cretácico
Fue un animal cuadrúpedo con un cuerpo amplio y robusto, un cráneo grande y ancho, dos cuernos apuntando hacia atrás desde la parte posterior de la cabeza y dos cuernos por debajo de estos que apuntaban hacia atrás y hacia abajo.
Largo: 6.25 mts.
Alto: 1.7 mts.
Peso: 6 toneladas
Alimentación: herbívoro
Eras: cretácico
Los mamuts se caracterizaban principalmente por su cabeza abombada, trompa musculosa y largos colmillos curvados. Las especies norteñas se encontraban recubiertas de pelo para soportar los fríos glaciares.
En México se han encontrado restos de ellos en diversos Estados de la República, con excepción de la península de Yucatán y Tabasco.
Largo: 9.1 mts.
Alto: 5.3 mts.
Peso: 6 a 8 toneladas
Alimentación: herbívoro
Eras: piloceno, pleistoceno, holoceno
Distribución: Norteamérica, Eurasia y África
Mamífero perteneciente a la familia de los cérvidos que habita en gran variedad de bosques a lo largo de todo el continente americano, desde Canadá hasta Sudamérica. Su coloración varía dependiendo de la zona y estación del año.
Largo: 1,60 a 2,20 mts.
Alto: 80 cms. y 1 m.
Peso: 60 a 160 kg.
Longevidad: 15 - 20 (en libertad)
Alimentación: herbívoro
Es capaz de posicionarse sobre sus patas traseras y sujetar objetos con las delanteras. Su distribución abarca el sur de Canadá, Estados Unidos y el norte de Latinoamérica. Es nocturno y prioriza la noche para la búsqueda de alimento.
Largo: 55 cms.
Alto: 40cms.
Peso: 2 a 12 kg..
Longevidad: 2-3 años (en libertad)
Alimentación: omnívoro/carnívoro
Eras: n/a
-->Se caracteriza por tener una silueta estilizada, junto con sus patas traseras que están preparadas para la carrera. Tiene un oído hiper-desarrollado, que le sirve para reconocer la presencia de posibles depredadores. Viven en madrigueras.
Largo: 42 y 52 cms.
Peso: 3- 3,30 kg.
Longevidad: 7 y 9 años en libertad
Alimentación: herbívoro
También conocido como león de montaña o pantera, es un mamífero carnívoro nativo de América. Es el segundo mayor felino en este continente después del jaguar y el cuarto de mayor tamaño en el mundo. Alcanza una velocidad de 55 km por hora.
Largo: 1.5 y 2.75 metros
Alto: 60 – 90 cms.
Peso: 53 a 100 kilos
Longevidad: 8-13 años (en libertad)
Alimentación: carnívoro
Es el único marsupial nativo de nuestro país y existen 6 diferentes especies. En sus manos y pies cuenta con cinco dedos y podría decirse que son tan hábiles como los humanos, sin embargo tienen mala vista y son lentos.
Largo: 15 cms.
Alto: 45 cms.
Longevidad: 10 -12 años
Alimentación: omnívoro
Los armadillos son mamíferos muy fáciles de reconocer, distinguibles por tener una armadura formada por placas óseas cubiertas por escudos córneos que les sirven como protección, y que en algunos géneros permiten al animal enrollarse en forma de bola.
Largo: 27.9 y 83 cms.
Alto: 25 cms.
Peso: 15 kg.
Longevidad: 10 a 20 años
Alimentación: herbívoro
Su área de distribución abarca gran parte de América del Norte, Eurasia y el norte de África. Esta especie se incluye dentro de las águilas calzadas ya que sus patas están cubiertas de plumaje en lugar de tener una cubierta escamosa como otras águilas.
Medidas: 1mt de longitud de pico a cola y los 2,3 metros de envergadura alar
Peso: 4 y 6,75 kg.
Longevidad: 30 años (En cautiverio)
Alimentación: aves de tamaño medio, mamíferos, reptiles e incluso insectos
Se caracterizan por las púas rígidas y huecas que en algunas especies semejan una cresta y están incrustadas en los músculos del animal, por lo que ante el peligro pueden moverlas mientras producen un sonido quedo. El resto de su cuerpo posee un corto y suave pelaje.
Largo: 27.9 y 83 cms.
Alto: 25 cms.
Peso: 15 kg.
Longevidad: 10 a 20 años
Alimentación: herbívoro
Los zorros son criaturas nocturnas, tienen un poderoso sentido del olfato, incluso pueden encontrar comida debajo de la tierra y es así como en invierno encuentran su fuente de alimento. Se caracterizan por ser excavadores.
Largo: 60 a 75 cms.
Alto: 40 cms.
Peso: Entre 4 y 10 kg.
Longevidad: 10 (en libertad) – 20 años (en cautiverio)
Alimentación: omnívoro
El lobo mexicano es la especie más pequeña de las treinta subespecies de lobo de Norteamérica. Su forma y tamaño son similares a las de un perro mediano; su cuerpo es esbelto y de constitución sólida.
Largo: 135 cms.
Alto: 80 cms.
Peso: 27 a 45 kg.
Longevidad: 8 a 13 años (en libertad)
Alimentación: carnívoro
Habita los estados del norte de México, gusta de vivir en espacios abiertos como praderas y matorrales ya que les es más fácil excavar para formar sus madrigueras y buscar alimento. En México el tejón norteamericano recibe el nombre de "tlalcoyote".
Largo: 65 y 80 cms..
Alto: 45 a 55 cms.
Peso: de 10 a 16 kg.
Longevidad: 10 años en libertad
Alimentación: omnívoro
Está distribuido por Norteamérica, en un amplio rango que va desde el sur de Canadá hasta el sur de México. Tiene un pelaje que va del gris al marrón y orejas negras, tiene unas franjas negras distintivas en las patas delanteras, cola gruesa coronada en una tonalidad negro.
Largo: 63 cms. a 1,6 m
Alto: 50 a 61 cms.
Peso: 5.9 a 10.8 kg.
Longevidad: 10 a 12 años en libertad
Alimentación: carnívoro
Anida al norte de México en regiones semiáridas y lugares donde la vegetación no es muy alta o densa. El halcón mexicano tiene una cola más larga en proporción a su tamaño, un cuerpo tubular y poco robusto.
Medidas: longitud 38 y 45 cms.; alas hasta 1 m de envergadura
Peso: 750 g
Longevidad: 20 años.
Alimentación: se alimenta de aves de tamaño medio, mamíferos, reptiles e insectos.
Su nombre viene de la palabra náhuatl coyotl. Son animales primordialmente nocturnos, aunque en ocasiones también pueden ser vistos de día. Son capaces de recorrer grandes distancias diariamente, incluso superar los 20 km desde su madriguera.
Largo: 85 y 90 cms.
Alto: cerca de 60 cms.
Peso: hasta 30 kg..
Longevidad: 10 y 14 años en libertad
Alimentación: Carnívoro
Es un felino de hábitos nocturnos propio de los bosques tropicales de América Central y América del Sur. En vida silvestre está presente en densidades muy bajas; su hábitat está sujeto a altas tasas de deforestación y fragmentación convirtiéndolo en una especie en peligro de extinción.
Largo: 39 a 78 cms.
Alto: 22 y 30 cms.
Peso: 2 y 3 kg..
Longevidad: 17 años
Alimentación: carnívoro
Habitan en bosques más o menos cerrados y son los únicos cánidos capaces de trepar a los árboles. También se les puede ver en zonas de matorral espeso y cazan pequeños animales como pájaros, ardillas y ratones, complementan su dieta con pequeños frutos como las bayas y carroña.
Largo: 76-112.5 centímetro
Alto: 31 cms.
Peso: 3.6 a 7 kg..
Longevidad: 16 años (en libertad)
Alimentación: omnívoro
Viven en bosques hasta pastizales. Son nocturnos, durante el día descansan en cuevas, casas y otros escondites. Dependen de la visión y el olfato para encontrar su alimento.
Medidas: 5 a 10 cms. de largo
Peso: 10 a 85 g.
Longevidad: 10 años en cautiverio
Alimentación: frutos, polen e insectos
Puede sobrevivir sobrevivir en ambientes muy degradados. Por su comportamiento parecen ser unas de las aves más inteligentes y astutas. Se ha comprobado que tienen un gran poder de comunicación con sus congéneres.
Medidas: 45 cms. de longitud con una envergadura de 60 cms.
Peso: de 185 a 245 gramos
Longevidad: hasta 13 años.
Alimentación: omnívoro
Se localiza en los Estados Unidos, México, América Central y la mayor parte de América del Sur. Planea alto al buscar comida, sosteniendo sus alas horizontalmente cuando se desliza, sus alas no son tan largas.
Medidas: 74 cms. de longitud, 1.67 metros de envergadura
Peso: 2.75 kg..
Longevidad: 10 años
Alimentación: carroñero
Las zonas boscosas son su hábitat preferido. Pueden golpear la dura corteza de un árbol hasta 20 veces por segundo con su pico que se encuentra reforzado por membranas que le funcionan como amortiguadores tras cada golpe. Su cráneo es de una dureza extraordinaria, para ubicar un insecto dentro de la corteza de un árbol primero el pájaro carpintero escucha pegando su oído al árbol y localizando por oído al gusano o larva a comer.
Es una especie de ave galliforme cuya área que tiene plumas de tonos rufos o rojizos en la base de la cola, en la rabadilla, en la parte superior de las patas, y en la punta de las alas. Presenta pico negruzco y garganta roja. Viven en grupos de hasta 15 individuos, en bosques secos o sabanas.
Medidas: 50 a 56 cms. de longitud
Peso: 430 y 800 gr
Longevidad: 10 años.
Alimentación: herbívoro
Es un gran lagarto arbóreo de América Central y Sudamérica. Durante el día su color verde oscuro le permite absorber con mayor eficacia la luz del sol; posee una papada bajo su garganta, una cresta dorsal compuesta por espinas dérmicas que recorren su cuello hasta la base de la cola que usa para defenderse de depredadores.
Largo: hasta 2 m
Peso: 43 kg. 15 kg.
Longevidad: hasta 20 años
Alimentación: herbívoro
El jabalí cuenta con un desarrollado olfato que le permite detectar alimento o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. Su oído está puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano; sus pelos son gruesos y negros, la crin que recorre su lomo a partir de la frente, se eriza en caso de cólera.
Largo: 90 cms. - 160 cms.
Alto: 65 cms.
Peso: entre 70 y 90 kg.
Longevidad: 10 ó 12 años en libertad
Alimentación: omnívoro
Son especies nativas de América. Dado su carácter social, se reúnen en grupos de 15 a 25 miembros, incluso pueden llegar hasta los 40 miembros. Se comunican mediante gritos, gruñidos y otros sonidos, así́ como por medio de posturas corporales.
Largo: 65 a 90 cms.
Alto: 58 cms.
Peso: 7 y 10 kg.
Longevidad: 20 años
Alimentación: mayormente herbívoro
Es el mayor félido de América y el tercero del mundo. Si bien prefiere las selvas densas y húmedas, puede adaptarse a una gran variedad de terrenos boscosos o abiertos. Es una especie clave para la estabilización de los ecosistemas en los que habita; al ser un súper-predador, regula las poblaciones de las especies que captura.
Largo: 1.2 – 2 m
Alto: 63 – 76 cms.
Peso: 56 – 96 kg.
Longevidad: 12-15 años (en libertad)
Alimentación: carnívoro
Es un cetáceo endémico de aguas mexicanas que habita en la reserva de la biosfera del alto golfo de California y es uno de los más pequeños del mundo. Las vaquitas utilizan sonidos agudos para comunicarse entre sí (ecolocación) y para navegar en sus hábitats.
Largo: 1.5 m
Peso: 43 kg.
Longevidad: hasta 20 años (en condiciones ideales)
Alimentación: Se alimenta de depredadores no selectivos de peces y calamares
Estos mamíferos habitan en agua dulce y agua salada y en zonas costeras donde abunda la vegetación. Su cuerpo tiene forma de torpedo, se distingue por su cola aplanada y en forma de cuchara y por sus dos aletas con tres o cuatro uñas. Es de color gris, su piel es rugosa y está cubierta de pelos cortos y esparcidos.
Largo: entre 2.8-3.6 metros
Peso: oscila entre los 400 y 1,775 kilos
Longevidad: alrededor de 60 años.
Alimentación: herbívoro
No es realmente un perrito, sino un roedor endémico de México. Son animales diurnos que construyen madrigueras para vivir y protegerse de los depredadores. Sus madrigueras son túneles que excavan y que se conectan unos con otros. Tienen una gran organización social y forman colonias que pueden llegar a abarcar más de 100 hectáreas.
Largo: 28 y 33 cms.
Peso: 1 o 1,5 kg..
Longevidad: 4 a 7 años
Alimentación: omnívoro
Su principal característica es su alargado hocico en forma de pequeña probóscide, que usa principalmente para arrancar para recolectar su alimento y plantas acuáticas en los pantanos donde suele pasar buena parte del día. Cuando son machos les sirve para enfrentarse a sus rivales. Habitan en regiones selváticas húmedas y páramos andinos.
Largo: 1.3 m hasta los 2.5 m
Alto: 70 cms. a 1,2 m
Peso: 110 a 300 kg..
Longevidad: 25 – 30 años
Alimentación: herbívoro
Está ampliamente distribuidos desde México a Argentina en selvas húmedas tropicales de baja altitud y bosques más templados en cordilleras. Es un ave de plumas y pico de colores muy llamativos. Tiene pequeños dientes como sierras, llegan a medir la tercera parte de su tamaño y es muy ligero.
Largo: 29 a 63 cms.
Alto: 63 cms.
Peso: 130 a 680 gramos.
Longevidad: 20 años
Alimentación: se alimenta de frutos e insectos
Habitan en la selva tropical y en porciones remotas de bosque húmedo. Es una especie de hábitos diurnos y muy social que puede llegar a formar bandadas de varias decenas de miembros, los cuales se reúnen para buscar alimento, acicalarse, protegerse mutuamente y dormir juntos.
Largo: longitud de ala en promedio 41 cms., y longitud de cola en promedio 53 cms..
Alto: 85-96 cms. de cabeza a cola
Peso: poco más de kg.
Longevidad: 10 (en libertad) – 20 años (en cautiverio)
Alimentación: omnívoro
Es una especie de anfibio caudado endémico del Valle de México. Su hábitat son lagos o canales de aguas poco profundas con mucha vegetación. Tiene la apariencia de un renacuajo gigante con patas y cola. Se caracteriza por tener tres pares de branquias, las cuales salen desde la base de su cabeza y van hacia atrás, ojos pequeños y piel lisa.
Medidas: 23 cms.
Peso: 60 a 227 g.
Longevidad: 3 a 5 años en libertad
Alimentación: se alimenta de gusanos, lombrices y pequeños peces
Tiene dos pares de escamas frontales entre los ojos, caparazón acorazonado, con cinco escudos en el dorso y cinco de cada lado. Su pico córneo es grueso y de forma ganchuda achatada. Vive en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Se distingue de otras tortugas marinas por su coloración más rojiza y por su cabeza más gruesa y grande.
Medidas: 72.9 cms. a 1.04 m
Peso: 65.7 y 107 kg.
Longevidad: 47-67 años
Alimentación: carnívora y omnívora
Recibe también el nombre de rocual azul o rocual gigante, tienen como especial característica una serie de pliegues, de entre 60 a 90, que van desde el mentón hasta sobrepasar el ombligo. Estos pliegues le sirven para que pueda expandir su cuerpo fácilmente cuando traga agua y se alimenta. Este mamífero marino acostumbra a vivir en mar abierto y se han visto por todos los océanos del mundo.
Largo: entre 24 y 27 metros
Peso: entre 100 y 120 toneladas
Longevidad: 80 – 110 Años
Alimentación: se alimenta de krill